Disfruta de la gastronomic tradicional así como de la historia y cultura de COSTA BLANCA
EXCELENCIA CULINARIA
Tradición, buen suelo y mejor clima es el secreto de muchos de los productos con Denominación de Origen que crecen o se elaboran en diferentes zonas de la Costa Blanca
Fruto de la tierra o del mar, hay mucho por probar: las peladillas de Alcoy, los dátiles de Elche, el chocolate de Villajoyosa o el helado de Ibi. También la gamba de Dénia, o el langostino de Guardamar del Segura, donde además crece la ñora y la granada
Pon en tu mesa un buen plato de arroz. Prueba el caldero, el arroz a banda o con costra, pero también con conejo y caracoles o “amb fesols y naps”. Busca en el interior cocas, gazpacho, olletas y pelotas
Denominación de Origen tienen también los Vinos de Alicante. Tradicional tierra de viñedos, las principales explotaciones vitivinícolas están en el Vinalopó, las Marinas y El Comtat.
La calidad de sus tintos, blancos, rosados o mistelas viene respaldada por numerosos premios. El Fondillón, hecho con uva Monastrell, es exclusivo de Alicante y se encuentra entre los cinco vinos considerados de lujo por la Unión Europea
LUGARES CON HISTORIA, ARTE Y CULTURA EN EL MEDITERRANEO
La cultura árabe primero, y la cristiana después, dejaron por estas tierras un patrimonio monumental de gran valor y belleza. Castillos almenados de rústicos sillares otean desde hace siglos el horizonte sobre lomas y cerros. Los hay a pie de mar y en zonas de interior. El paso de los siglos ha dejado también por diferentes puntos del litoral cen- tenarias torres vigías que cuentan temibles historias de piratas
Muchos cascos antiguos de la Costa Blanca son Bien de Interés Cultural. Pasearlos y recrearse en cada rincón es uno de sus atractivos. Destaca el de Orihuela por sus palacios y monumentos eclesiales. Está declarado Conjunto Histórico Artístico
De la costa hacia dentro se extiende un territorio escarpado lleno de pequeños pueblos con encanto. Lugares recónditos que motean de blanco valles y montañas. Muchos conservan vestigios de su pasado morisco y medieval
La historia más antigua emerge de los múltiples yacimientos presentes en esta zona. El MARQ, innovador museo arqueológico, reconstruye el puzzle del pasado valiéndose de las últimas tecnologías
cultura del vino tiene en la provincia una sugerente ruta que permite conocer sus viñedos y bodegas
La Ruta de los Castillos es un itinerario histórico y cultural que invita a visitar algunas de las fortalezas más representativas de la provincia, la mayoría de ellas radicadas en el Vinalopó. Son los castillos de Banyeres de Mariola, Biar, Onil, Castalla, Villena, Sax, Petrer, Elda, Novelda, Elche y Santa Pola